Mostrando entradas con la etiqueta letizia ortiz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta letizia ortiz. Mostrar todas las entradas

19 de junio, día histórico en televisión con la coronación del rey Felipe VI

Mañana, 19 de junio, España va a vivir un día histórico, la coronación del actual Príncipe de Asturias como rey Felipe VI. Un acontecimiento de gran calado político que todos los españoles podrán seguir desde bien temprano por televisión, ya que las distintas cadenas están organizando programas especiales que darán comienzo entre las 8:30 y las 9:30 horas.



De esta manera, es como se prevé darle cobertura a la amplísima agenda de actos que están previstos llevarse a cabo:

  • A las 9:30 horas, en el Palacio de la Zarzuela, el rey Juan Carlos I llevará a cabo la imposición a su hijo de la máxima distinción militar: el fajín rojo de Capitán General de los Ejércitos.
  • A las 10 horas, el futuro monarca emprenderá su camino hasta el Congreso de los Diputados, en compañía de varios miembros de su familia: su esposa , sus hijas, su madre y su hermana la Infanta Elena.
  • A las 10:30 horas, en la citada Cámara, dará comienzo el acto de coronación de Felipe VI ante la atenta mirada de los padres de la Constitución, de los ex presidentes del Gobierno así como de las autoridades gubernamentales y políticas del panorama actual. El juramento de su cargo frente a la Carta Magna así como su discurso, donde expondrá los objetivos que se ha marcado como rey, serán los principales pilares del momento histórico.
  • Acto seguido, los nuevos monarcas de España, Felipe VI y la reina Letizia, presidirán un desfile militar en la puerta del Congreso de los Diputados para luego, en un Rolls Royce, dirigirse hasta el Palacio Real. Un recorrido en el que recibirán el cariño del público y que discurrirá por las siguientes calles de Madrid: Carrera de San Jerónimo, Paseo del Prado, Alcalá, Gran Vía, Plaza de España y Plaza de Oriente.
  • Una vez en el Palacio Real saldrán al balcón, presumiblemente a las 12 horas, para saludar a los vecinos congregados. Y poco después harán lo propio con las distintas autoridades que tomarán parte en una recepción oficial.


Día histórico en la televisión: el Rey abdica

Hoy se ha vivido un día histórico en España y también en la televisión pues el rey Juan Carlos I ha anunciado que abdica en su hijo, el príncipe Felipe que pasará a reinar como Felipe VI.



Su edad, el estado de salud que ha tenido últimamente o las convulsas situaciones familiares que ha sufrido, como la implicación de su hija Cristina y el marido de esta (Iñaki Urdangarín) en un presunto caso de delito fiscal, son algunas de las circunstancias que han podido llevar a que hoy, 2 de junio de 2014, el monarca tomara la decisión de renunciar al trono.

En un breve pero emotivo discurso aquel se ha dirigido por última vez al pueblo español. Y lo ha hecho realizando no sólo un recorrido por el transcurso de España en estos casi cuarenta años como rey sino también animando a que se produzcan en la sociedad los cambios que se requieren, es decir, dando paso a los jóvenes que están perfectamente preparados, ilusionados y capacitados para tomar el timón del barco del país.

Y es precisamente en ese punto donde ha hablado de su hijo Felipe, del que ha querido destacar que reúne todas esas mencionadas capacidades para convertirse en Jefe de Estado.

Un reconocimiento a la reina Sofía por el apoyo que siempre le ha prestado, la capacidad que tiene la princesa de Asturias para respaldar a su marido o el amor que siente por España son otros de los aspectos que no ha obviado en este último discurso. Unas declaraciones que ha llevado a cabo en su despacho teniendo como decoración una fotografía junto a su padre, el conde de Barcelona, y otra junto a su hijo y la primogénita de este, la Infanta Leonor.